Encuentre algunos documentos de interés de la Pastoral Social de la Diócesis de Sonsón Rionegro.
Jornada Mundial del Enfermo
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialEl próximo 11 de febrero se realizará la Jornada Mundial del Enfermo, por esta razón hemos decidido preparar un material para el trabajo pastoral y litúrgico de este día.
Cartilla Jornada Mundial del Enfermo 2020III Jornada Mundial del Pobre
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialGuion litúrgico, apertura Semana por la Paz
/0 Comentarios/en Actividades Pastorales, Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialEjercer una participación política consciente.
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral Social¿Qué es el voto programático?
De acuerdo con él artículo primero de la Ley 131 de 1994, se entiende por Voto Programático el mecanismo de participación mediante el cual los ciudadanos que votan para elegir gobernadores y alcaldes, imponen como mandato al elegido el cumplimiento del programa de gobierno que haya presentado como parte integral en la inscripción de su candidatura.
La ley orgánica de planeación, establece concordancia entre el programa de gobierno que el alcalde o gobernador inscribió con su candidatura y el Plan de Desarrollo, de manera que éste, al ser elaborado por dichos funcionarios y sus colaboradores, siga las orientaciones previstas en aquél.
Los alcaldes y gobernadores, una vez elegidos popularmente están en la obligación de presentar a los concejos y las asambleas las modificaciones, adiciones o supresiones al respectivo Plan de Desarrollo Económico y Social, a fin de actualizarlo e incorporarle los lineamientos generales del programa político de gobierno inscrito en su calidad de candidato.
La Planeación del Desarrollo local es un proceso fundamental para la vida municipal, el instrumento básico para consolidar las propuestas, que los mandatarios electos tienen para su territorio, son los planes de desarrollo. De igual manera se convierten en el proceso mediante el cual la ciudadanía organizada expresa sus problemáticas y propuestas.
Es deber de las instituciones y sectores representativos de los municipios generar reflexión acerca de los candidatos a partir de la lectura minuciosa de programas de gobierno inscritos en las registradurias que respondan a los contextos y necesidades de las comunidades, hojas de vida de los mismos e invitar a la participación efectiva y consciente.
Se reitera la invitación a que la comunidad participe activamente en la gestión del desarrollo de cada uno de sus municipios, involucrándose en la formulación, seguimiento y evaluación de Los Planes de Desarrollo, en el conocimiento y difusión del presupuesto municipal y en el fortalecimiento y acompañamiento al Consejo Territorial de Planeación y a las demás organizaciones comunitarias propias de la localidad.
Cuatro aspectos importantes para una buena participación política
- Conocer: Informarse sobre lo que proponen los candidatos, revisar planes de gobierno de los candidatos.
- Deliberar: Reflexionar sobre las propuestas y sus consecuencias.
- Decidir: Consciente y responsablemente.
- Sufragar: Ir a las urnas y votar.
Paso a paso II Jornada Diocesana por el Cuidado de la Casa Común.
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialInstructivo Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialBalance Social Pastoral Social 2018
/0 Comentarios/en Actividades Pastorales, Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialCVII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano (febrero 2019)
/0 Comentarios/en Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialCompartimos con ustedes el mensaje final de la CVII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, febrero de 2019. Mensaje CVII AP
XXVII Jornada Mundial del Enfermo
/0 Comentarios/en Actividades Pastorales, Documentos de interés, ultimas noticias /por Comunicaciones Pastoral SocialConoce y estudia la Guía para la XXVII Jornada Mundial del Enfermo.