Retiro Diocesano de Pastoral de la Salud 2021

Así vivimos el Retiro Diocesano de Pastoral de la Salud, que se desarrolló de manera presencial en la Parroquia San José del municipio de El Retiro y en nuestras comunidades parroquiales a través de la transmisión en directo por medio de las redes sociales. En el retiro reflexionamos sobre nuestro llamado a descansar en el Corazón de Jesús y la invitación que nos hace el Señor a ser descanso para nuestros hermanos.
 
Como Pastoral Social agradecemos a todas las parroquias, sacerdotes y agentes de Pastoral de la Salud que se unieron a este retiro y nos alegra volver a compartir estos espacios de encuentro y formación tan necesarios para el quehacer pastoral.

fortalecimiento de los grupos organizados de mujeres en el Oriente Antioqueño

Trabajamos por el fortalecimiento de los grupos organizados de mujeres en el Oriente Antioqueño, por esta razón la semana pasada acompañamos las colectividades de mujeres rurales de los municipios de Argelia, Nariño y el corregimiento de Puerto Venus, a quienes formamos en temas de liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo, solución de conflictos, confianza y otros temas que les permite afianzar su proceso comunitario.

Iniciamos nuevamente el proyecto “Hogares Universitarios del municipio de San Carlos”.

Nuevamente damos inicio al convenio “Hogares Universitarios del municipio de San Carlos”, desde el cual tenemos como objetivo acompañar de manera integral a los jóvenes del municipio que realizan sus estudios de educación superior en las ciudades de Medellín y Rionegro. Nos alegra seguir acompañando este proceso desde el cual aportamos a la construcción del proyecto de vida de los jóvenes vinculados.

 

Damos inicio a la planeación de la Semana y Foro por la Paz

Con el objetivo de desarrollar una #SemanaPorLaPaz articulada con las organizaciones sociales del Oriente Antioqueño, realizamos el primer encuentro de planeación, que contó con la participación de nuestro director el Pbro. Fabian Silva Zuluaga y el Pbro. Oscar Maya Montoya director de la Corporación Prodepaz, quienes recalcaron la importancia de la Semana y Foro por la paz e invitaron a que este evento este pensado desde las experiencias de reconciliación que hemos tenido en nuestro territorio.
En este espacio también contamos con la participación de diferentes actores sociales, representantes del Pacto por la Construcción de Paz Territorial y el proceso de Diálogos de Verdad para la Reconciliación en el Oriente Antioqueño, con quienes empezamos a encaminar las acciones a realizar durante la Semana por la Paz, que se llevará a cabo del 5 al 12 de septiembre del presente año.