El día jueves 19 de mayo, participamos en el grupo estudio donde se analizó la Resolución, que insta a los Estados miembros a velar que aumente la representación de la Mujer en todos los niveles de adopción de decisiones de las instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, la gestión y la solución de conflictos; además expresa su voluntad de incorporar una perspectiva de género en las operaciones de mantenimiento de la paz, entre otras.
Para el grupo, esta Resolución se convierte en una herramienta básica de incidencia política de las mujeres. Por tal razón será tema de trabajo en las reuniones de los grupos de mujeres en todos los municipios del Oriente Antioqueño.
Desde la Pastoral social, nos vinculamos con el comité social para el análisis del componente social de los planes de desarrollo de los municipios del Oriente Antioqueño con el fin de aunar esfuerzos dentro de nuestra misión: promover, apoyar, acompañar y formar, a personas, comunidades e instituciones, por medio de procesos, estrategias y programas sociales, orientados a través de la promoción humana, la acción caritativa y solidaria, la vida, la justicia y la paz; aportando la desarrollo humano-Cristiano de la región.