35° FORO POR LA PAZ

En el marco de la Semana por la Paz, la Pastoral Social de la Diócesis de Sonsón Rionegro a través de su Corporación Vida Justicia y Paz, celebró la versión número 35 del Foro por la Paz, un espacio que, año tras año, nos convoca a reflexionar y compartir sobre el compromiso con la reconciliación y la paz en nuestro territorio.

Uno de los momentos más destacados de este foro fue la participación de los municipios del oriente antioqueño, que continúan apostándole a la paz con acciones concretas. A través de mesas de trabajo, los representantes de estas comunidades compartieron sus experiencias y logros en la construcción de paz, mostrando con orgullo cómo sus esfuerzos han contribuido a fortalecer el tejido social.

Este encuentro descentralizado, que tuvo lugar en municipios como Marinilla, Sonsón, El Peñol y Cocorná, permitió que la reflexión sobre la paz se extendiera a diversas zonas de nuestra Diócesis. En cada una de estas localidades, los participantes se unieron en torno a un mismo ideal: «Uniendo voces, construimos país». Este lema refleja la esencia del foro, que busca consolidar un proceso de paz desde la colaboración y el diálogo entre todos los actores de la sociedad.

La actividad de escucha también fue un momento clave en el foro, donde las voces de los participantes resonaron en el corazón de todos, invitándonos a seguir caminando juntos hacia la reconciliación. Este eco nos recuerda que, aunque el camino hacia la paz es largo, cada paso cuenta y cada experiencia compartida fortalece nuestro compromiso.

El Foro por la Paz sigue siendo un espacio vital para la Diócesis de Sonsón Rionegro, demostrando que la unión y el esfuerzo colectivo son fundamentales para la construcción de un país en paz.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp